Loading...

Industria 4.0: "Mito o realidad". La importancia de la Comunicación en la Cuarta Revolución Industrial.

actividades antiguos alumnos icade

Industria 4.0: "Mito o realidad". La importancia de la Comunicación en la Cuarta Revolución Industrial.

Conscientes de la transformación digital y de la necesidad de adaptarse a este nuevo paradigma, el próximo 11 de septiembre se organiza un encuentro dirigido a profesionales de la comunicación y a alumnos del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Bachelor in Global Communication de la Universidad Pontificia Comillas en el campus Cantoblanco.
Bajo el título, "Industria 4.0. Mitos y realidades" analizaremos la importancia de la comunicación en la Cuarta Revolución Industrial y el papel del profesional de la comunicación como una figura clave a la hora de transmitir los conceptos y las bases de la digitalización industrial.

Programa:

12:30h: Bienvenida a los asistentes e introducción al objetivo de la jornada – Miembro de la Cátedra de Industria Conectada.
12:40h: Ponencia profesor de Comillas ICAI, experto en digitalización.
12:50h: Mesa redonda:

Ricardo Martín, director de Comunicación y Relaciones Institucionales, España y Portugal, ABB.
Covadonga Serrano, Customer Experience director, South Europe, DS Smith.
Iñigo Rodríguez, head of Communication, Acerinox.
​Iñaki de las Heras, redactor de Empresas, Expansión.
Álvaro Lopez, coordinador, Cátedra de Industria Conectada.

13:40h - 14:00h: Debate con el público.
14:00h: Cóctel.

Fecha
11 de septiembre a las 12:30h
Lugar
Salón de Actos, Universidad Pontificia Comillas. Campus de Cantoblanco (CIHS)



INSCRIPCIÓN AQUÍ

  • Duración: 1 hora y 30 minutos
  • Horario: 12:30 horas
  • Lugar: Salón de Actos, Universidad Pontificia Comillas. Campus de Cantoblanco (CIHS) (ver mapa )
  • Precio: Gratuito
  • Comentarios / Observaciones de interés:

Buscar actividades

Hazte socio

Actividades destacadas

Calendario de Actividades

Redes sociales

Puedes seguir toda nuestra actividad y estar informado al minuto siguiéndonos en las redes sociales