El Observatorio para la Transformación del Sector Público Esade-PwC presenta el primer informe elaborado por su Área de Investigación que ofrece una visión renovada con 20 propuestas de futuro para alcanzar un nuevo modelo de sector público más adaptado a lo que demandan ciudadanos y empresas.
En esta sesión del Ciclo Diálogos de Internacionalización de ESADE se debatirá sobre financiación, avales, seguridad, nuevos sectores de oportunidad y destinos preferentes para la pequeña y mediana empresa.
Estamos asistiendo a uno de los momentos más interesantes de la abogacía. Los inductores del cambio son los clientes y la transformación del perfil de abogado interno les convierte en directivos expertos en su sector. En esta jornada se debatirá sobre la transformación en las asesorías jurídicas y en cómo afecta a las relaciones con abogados externos.
El vigente régimen jurídico de las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), que parte del modelo internacional de las REIT, conformado finalmente en nuestro país a partir de diversas modificaciones legales, se viene manifestando como muy atractivo para la inversión en el sector inmobiliario, en elementos patrimoniales de muy diferente naturaleza (residencial, oficinas, hoteles, etc.).
Esta sesión cierra el Ciclo de Jornadas que han organizado la Cátedra Jean Monnet - ESADE, la Fundación de Estudios Financieros y Uría Menéndez con el propósito de difundir el debate sobre el futuro de la UEM, inmersa en un importante y complejo proceso de reforma que muy probablemente se materialice en una modificación de los tratados constitutivos.
Una empresa responsable es una empresa que vela por sus grupos de interés. De ahí la importancia de gestionar eficientemente dicha relación. ¿Cómo pasar de la confrontación a la colaboración? ¿Puede ser a través de políticas sofisticadas? ¿Qué se negocia y cómo?
Presentación del informe PwC's 2018. Annual Corporate Directors Survey Los Consejos de Administración siguen evolucionando a un ritmo cada vez más acelerado. La presión de los stakeholders, especialmente de los inversores, está provocando cambios profundos en la composición, en los contenidos y en las decisiones que se abordan en el máximo órgano de gobierno de las compañías.
El "Barómetro de Patrocinio Deportivo 2018" elaborado por Carles Cantó, profesor de ESADE Business School y CEO de SPSG Consulting, en colaboración con la Asociación de Marketing de España, analiza los elementos clave de esta actividad y su coste, y avanza las principales tendencias del sector del Sport Business a medio y largo plazo.
La inteligencia artificial está afectando a la sociedad tanto en el modo en el que se trabaja como en la manera en la que nos relacionamos. Y el sector legal no es diferente: nos espera la automatización de los procesos estandarizables, la predicción a través del análisis de datos y los asistentes virtuales. Pero ¿sustituirán las máquinas a los abogados?
Competencias para un futuro digital: desafíos para la educación y el aprendizaje a lo largo de la vida
Montserrat Gomendio, Directora del Centro de Competencias de la OCDE, encabezará el lunes 03 de diciembre el último desayuno de trabajo del 2018 organizado por ESADE y la Fundación CYD.