Loading...

Conociendo y poniendo en práctica servicios Fintech

Conociendo y poniendo en práctica servicios Fintech

Conferencia "El Futuro de la Banca: Construye tu propio Banco". IBS 27 septiembre 2017

Iniciamos las actividades del curso de ICADE Asociación con una interesante sesión sobre "El Futuro de la Banca: Construye tu propio Banco" de la mano de Alfonso Sainz de Baranda y López Artamendi que nos permitió entender hacia donde va el sector financiero y en particular como van a ser los servicios tradicionalmente bancarios en una nueva etapa donde lo digital y las nuevas costumbres mandan.

el futuro de la bancaLe pedimos a Alfonso que nos contara su experiencia personal que le ha llevado a ser un exponente del emprendimiento y de la apuesta por los nuevos servicios bancarios digitales.

Tras acabar sus estudios en ICADE en 2009, momento donde la crisis dibujaba pocas expectativas, trabajó para un gran banco y para una gran consultora, viajó y trabajó intensamente pero al final entendió que había otras oportunidades para desarrollar sus proyectos. Fue uno de los creadores de una primera Fintech, Ahorro.net que ofrecía un servicio de integración de datos bancarios para los usuarios. La competencia fue dura y no tuvo el éxito esperado.. Después trabajó con éxito para una firma inglesa desarrollando la expansión en España y en el momento de renunciar a seguir en España optó por buscar una nueva aventura.

La aventura es ahora el responsabilizarse del crecimiento del primer NeoBanco Español,con siete empleados, con mucha ilusión y entusiasmo, que buscando financiación de friend and family y vía crowfunfing está encontrando una buena recepción por el mercado y los agentes financieros implicados. Entremedias fue premiado por el desarrollo del Blog de economía para fomentar la cultura financiera en 2012 denominado "ThinkingRich".

Bajo el lema "Bye bye Banking" que lucia en su camiseta, el espíritu emprendedor lo vimos claro en su exposición donde nos demostró que el futuro de la banca es Open Source.

bye bye banking
Nos presentó el modelo tradicional de la banca en sus tres componentes: Productos
financieros, comercialización y usuarios dominado por las entidades tradicionales. Nos contó como la primera ola del Fintech se ha abierto con la creación de productos muy basados en la aplicación de las nuevas tecnologías, y como los cambios de la normativa como PSD2 empiezan a permitir romper el monopolio de las entidades bancarias para unir productos y usuarios sin su concurso. Ahora la nueva Banca podrá tener una estructura abierta donde diferentes intervinientes podrán crear productos o actuar como intermediarios / marketplace de estos productos y ofrecerse a los usuarios, con independencia de donde tengan sus cuentas corrientes.

Para entender lo que esta ya ocurriendo, nos explicó los pasos dados por su empresa, Bnext. Para empezar están integrando servicios de terceros que les permitan construir su oferta: servicios de dinero electrónico, identificación digital, agregación de datos, y su propio marketplace. A esto le van sumando una colección de APIS que están desarrollando de Acceso, Pago y Enriquecimiento de la información además de otras para cubrir las obligaciones del KYC ( conocimiento del cliente) y contratación. Con estos dos niveles de desarrollos serán capaces en breve de integrar servicios e informaciones y de hacer una amplia oferta de productos y servicios: prestamos, seguros, inversiones etc. y todo desde un teléfono móvil.

Nos contó como ya con Bnext se puede abrir cuenta, transferir importes entre cunetas de tus bancos sacar dinero en cajeros, hacer pagos, conocer tus finanzas y nuevos servicios en desarrollo. Tan fácil como bajarse la aplicación al móvil, identificarse con el DNI y empezar a operar con la tarjeta Bnexy Asociada.Algunos de los asistentes ya somos clientes "early adopters" de esta nueva forma abierta de hacer banca.

Muchas gracias Alfonso por tu tiempo y por la estupenda presentación.

Y si te interesó Bnext te invitamos a contestar esta encuesta

DESCARGAR PRESENTACIÓN HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN          Banca del Futuro