Loading...

Ana Rivera Muñiz, Premio Torrente Ballester

Ana Rivera Muñiz, Premio Torrente Ballester

Nuestra asociada Ana Rivera Muñiz, fue una de las ganadoras de la XXIX edición del Premio Torrente Ballester en lengua castellana, siendo la primera vez que recae en dos autoras, según informa el organismo provincial tras la decisión adoptada el pasado 21 de noviembre por el jurado.


La obra `Lo que callan los muertos´de Ana Rivera Muñiz (Pola de Lena, 1972) logró el galardón por la "calidad literaria" junto a la novela de Fátima Martín `El ángulo de la bruma´.

El jurado del certamen, presidido por la vicepresidenta y responsable de Cultura de la Diputación, Goretti Sanmartín e integrado, entre otros, por el ganador de la edición anterior, Vicente Luis Mora, ha apostado por otorgar el premio "a dos estéticas muy distintas en la narración".

TIPO DE OBRAS
Por un lado, destaca "la trama y el registro contemporáneo" de 'Los que callan los muertos' y el "desarrollo de la tradición" de 'El ángulo de la Bruma'. De la obra de de Ana Rivera Muñiz, asegura que es una obra que exhibe "un lenguaje fresco y contemporáneo, además de una gran habilidad a la hora de construir espacios cotidianos".

Ana Rivera Muñiz, es una autora novel que desarrolló su carrera profesional en las directivas de empresas multinacionales, comenzando a formarse con posterioridad en la Escuela de Escritores. Entre los reconocimientos conseguidos por Rivera, destacan el Premio Nacional Infantil de Cuentos en 1980, cuando tan solo tenía ocho años de edad, y el Premio Juvenil de Poesía de Asturias en 1986, además de ser finalista del Premio Fernando Lara en la edición del vigente año.

En este XXIX edición del Premio Torrente Ballester de narrativa en lengua castellano, participaron un total de 411 obras inéditas, elaboradas por autores de más de 18 países. El jurado ha recomendado también la publicación de la obra 'Huir no significa nada' de la que es autor el escritor Xavier Ballester Fábregues.

Dotado con un galardón de 25.000 euros y la edición del ejemplar ganador, este premio de narrativa nació en el año 1989 "con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza a nuestros escritores y escritoras, junto con la voluntad de homenajear al autor ferrolano Gonzalo Torrente Ballester", recuerda el organismo provincial.